5ª Continuación. EL 12º PLANETA
5ª Continuación. EL 12º PLANETA

Se dice que la guerra empuja, alienta al Hombre para que avance tanto en lo científico como en lo material, pero parece que en el antiguo Sumer fue la construcción de un templo lo que motivó a la gente y a sus soberanos a alcanzar un mayor desarrollo tecnológico, comercial, de transportes, arquitectónico , organizativo, etc.

Estos hechos nos hablan de una importante civilización, ya en pleno esplendor en el tercer milenio a.C.

Aun con la maestría que implica la construcción de hasta los más antiguos templos sumerios, estos avances no eran más que la punta del iceberg de las posibilidades y la riqueza de los logros materiales de la primera gran civilización que conoce esta Humanidad.

Además de la invención y el desarrollo de la escritura, sin la cual una gran civilización no podría llegar a ser, a los sumerios también se les atribuye la invención de la imprenta.

Milenios antes de que Johann Gutemberg "inventara" la imprenta a través de tipos móviles, los escribas sumerios utilizaban "tipos" pre-fabricados de los diferentes signos pictográficos que utilizaban del mismo modo que utilizamos hou un sello gomígrafo.

También inventaron el precursor de nuestras rotativas, el sello cilíndrico.

Crearon el sistema sexagesimal que tiene como base el 60, en algunos aspectos más avanzado que el nuestro actual: el decimal que tiene como base el 10.

La arcilla llegó a ser para los sumerios lo que para nosotros es hoy el papel: una materia básica en diferentes aspectos de la vida cotidiana.

La invención del horno -un lugar donde conseguir unas temperaturas intensas pero controladas, sin correr el riesgo de que los productos se llenen de polvo o cenizas - hizo posible un avance tecnológico aún mayor: la Edad de los Metales.